Nuestra hemeroteca

La Hemeroteca del Instituto Bibliográfico “Antonio Zinny” nació casi simultáneamente con su fundación en 1977. A poco de darle personería jurídica a la entidad se concibió la publicación de una serie que se tituló Periódicos Rioplatenses de la primera mitad del siglo XIX. Se trataba de reproducir en forma facsimilar aquellos que, por no haber tenido una larga vida, eran susceptibles de ser reeditados con moderada inversión. Claro que la reedición debía estar precedida, como lo está, por estudios preliminares a cargo de especialistas. La lista de estos pequeños emprendimientos editoriales realizados no es extensa, pero el aporte, significativo. Así vieron luz El torito de los muchachos, Observaciones sobre algunos asuntos útiles, El grito de los pueblos y Córdoba libre. Y hubieran seguido muchos más, para beneplácito de los investigadores con dificultades de hallar y consultar esos periódicos, ya por su rareza, ya porque no se encuentran colecciones completas, si no lo hubieran impedido serias razones financieras. No obstante, la tarea de “rescate” prosiguió de otro modo y la Hemeroteca pudo incorporar mediante fotocopias más periódicos y también adquirir ediciones realizadas por otras entidades. Este empeño de constituir una Hemeroteca consagrada a reunir periódicos para el estudio de la historia argentina del siglo XIX se vio complementada con la microfilmación de una serie interesante de diarios y periódicos (ver).

Anuncio publicitario